Arboretum "La Forestal"

"La Forestal"

La Estación Forestal Demostrativa de Misiones se creó con el fin de cuidar la riqueza forestal del territorio misionero, que se veía amenazado por la deforestación y la repoblación de especies exóticas sin un uso controlado.
 
La Forestal fue creada el 29 de octubre de 1937, comenzando a funcionar el 4 de noviembre del mismo año en tierras que pertenecía al Señor Morocek y anteriormente a este, al Señor Herculano uno de los primeros empleados de la Estación. De esta, manera se creó la Estación Experimental Demostrativa Nº II llamada y conocida hasta la actualidad “La Forestal”.
 
Contó así la provincia con 3 Estaciones Experimentales:

Estación Experimental San Antonio, Estación Experimental de Loreto y la Estación Experimental de Leandro N. Alem.

Las primeras plantaciones fueron de eucaliptos remitidas desde Brasil por el Dr. Navarro de Andrada, se realizaron también plantaciones demostrativas de Pino Misionero Araucaria Angustifolia.

La Forestal se dedico a la observación de especies autóctonas y exóticas, la producción de plantas que estaban destinadas a la forestación y a la experimentación, para lo cual realizaban ensayos de germinación de semillas traídas de varios países, para estudiar la adaptación de dichas especies a la tierra misionera. La primera especie cultivada en la estación forestal fue el Eucalipto Saligna, especie originaria de la zona semitropical de Nueva Gales del sur y Sur de Queensland.

Creación

La Estación conto con alrededor de 40 empleados que cumplieron con la tarea de velar por el buen cuidado del lugar, sumado a ingenieros remitidos desde los organismos encargados como el INTA, que prestaban el asesoramiento técnico que era ejercido mediante convenio.En un momento La Forestal conto con usina, servicio de alumbrado y fuerza motriz, deposito-combustible y anseres, alambrado, 7 viviendas de madera, oficina, caminos internos en buenas condiciones.
 
En 1968 la ANB se transforma en Servicio Forestal Nacional y en 1969 como consecuencia de una nueva estructura orgánica de la Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería el servicio pasa a denominarse Servicio Nacional Forestal. En 1973 al modificarse el Articulo 74 de la Ley 13273 mediante la Ley Nº 20531 el Servicio Nacional Forestal pasa a ser Instituto Forestal Nacional (IFONA).La institución llevo este nombre hasta su disolución por Decreto – Ley Nº2284 del 31 de octubre de 1991.
 
En agosto de 1992 se redacta la disolución de La Forestal, debido a esto su último encargado el señor Miguel Ángel Osuna hace entrega del inmueble. La Forestal pasa a Patrimonio Provincial hasta septiembre de 1995, año en el cual el inmueble es transferido a título gratuito según Ley Nº 24.551 a Patrimonio Municipal, Ordenanza Nº 027/96.
 

Hoy es una Reserva de Usos Múltiples que tiene como fin la protección de más de 50 variedades de especies vegetales representativas de la flora de la región y de otras regiones del mundo y el hogar de varias aves residentes, insectos, reptiles que forman este gran ecosistema.

Ubicación: L. N. Alem sobre la Ruta Provincial  N° 4, Km 40.

Coordenadas GPS: -27° 38′ 8.47″, -55° 18′ 8.28″

Por visitas guiadas gratuitas comunicarse a la Dirección de Turismo: Tel: 03754 420369

COMPARTILO

Último folleto de Turismo - L. N. Alem

Descarga pdf

Seguinos en Facebook.

Ir a nuestra Fan Page

Teléfonos Útiles

Prefijo: +54 - 03754
Municipalidad: 420455
Casa de la Cultura: 421816
HCD: 420322 - 423004
Bomberos: 100
Hospital: 423562
Policia: 101

Dirección de Turismo

Sarmiento 171 - L. N. Alem
CP 3315
Tel: +54 (03754) 420-369
Misiones - Argentina

Municipalidad de L. N. Alem

25 de Mayo 187 - Alem - Misiones
Tel: 03754 - 420455
www.leandronalem.gob.ar
GESTIÓN
Waldemar Wolenberg
¡¡Juntos Hacemos Más!!