Museo histórico temático de L N Alem
Museo Histórico Temático de Leandro N. Alem
El Museo Histórico Temático nació en una clase del octavo año de la Escuela N 62 en 1999, la profesora organizadora Alba Isabela Durán junto a sus alumnos recolectaron los elementos que formaron parte de nuestro pasado.
Es un homenaje a la historia local, a los pioneros que forjaron nuestra ciudad a base de arduo trabajo y sacrificio extremo, sorteando todas las vicisitudes en búsqueda de un mejor porvenir.
A través de un proyecto de la Dirección de Turismo municipal, fue puesto en valor con una renovación total durante el último año de gestión del ex intendente Diego Sartori (2019), y dondeactualmente con el apoyo del intendente Valdemar Wolenberg, se continúan planificado diversas actividades creativas de apertura del museo hacia la ciudad.
El museo se caracteriza por su singularidad, modernidad y la adaptación de nuevas formas de relatar la historia haciéndolo amigable a todas las edades, divertido, sorprendente y ameno en su recorrido.
Es un homenaje a la historia local, a los pioneros que forjaron nuestra ciudad a base de arduo trabajo y sacrificio extremo, sorteando todas las vicisitudes en búsqueda de un mejor porvenir.
A través de un proyecto de la Dirección de Turismo municipal, fue puesto en valor con una renovación total durante el último año de gestión del ex intendente Diego Sartori (2019), y dondeactualmente con el apoyo del intendente Valdemar Wolenberg, se continúan planificado diversas actividades creativas de apertura del museo hacia la ciudad.
El museo se caracteriza por su singularidad, modernidad y la adaptación de nuevas formas de relatar la historia haciéndolo amigable a todas las edades, divertido, sorprendente y ameno en su recorrido.
Al ser un museo temático, se buscó interpretar los espacios como pequeños sectores diferenciados con escenografías particulares que trasladan al visitante a épocas pasadas y facilita la interpretación haciendo uso de nuevas tecnologías para lograr un efecto realístico y conmovedor.
Desde Picada Mecking a Leandro N Alem
Además cuenta con salas donde se describe la historia local a través de fotografías expuestas en gigantografías, relatando cómo fue avanzando y creciendo el poblado desde Picada Mecking al Leandro N Alem de la actualidad.
Entre otras particularidades, cuenta con salas de exposición pictórica, un microcine ambientado como el primer Cine que funcionó en la ciudad: el antiguo Cine Rex donde además de sus reliquias, expone imágenes históricas inéditas y videos que permite vislumbrar cómo fue y el arduo trabajo de los pioneros que poblaron a nuestra localidad.
El sitio donde se encuentra tiene también una historia digna de destacar, ya que el Museo está localizado en el edificio histórico en el cual desde el 14 de agosto de 1938 hasta el año 2016 funcionó la municipalidad local, el cual fue construido por el Sr. Jorge Tanovich, y donde además una parte de este edificio fue cedido como aulas en los comienzos de la Escuela Normal Superior Nº 1. Dentro de las instalaciones, se conserva el despacho histórico de intendentes mantenido con el mobiliario original, resaltando el valor de los hechos y decisiones importantes para la ciudad que transcurrieron aquí, donde se pueden observar los retratos de cada una de estas destacadas personas complementado con la información sobre el periodo en el que se desempeñó en esta labor.
Entre otras particularidades, cuenta con salas de exposición pictórica, un microcine ambientado como el primer Cine que funcionó en la ciudad: el antiguo Cine Rex donde además de sus reliquias, expone imágenes históricas inéditas y videos que permite vislumbrar cómo fue y el arduo trabajo de los pioneros que poblaron a nuestra localidad.
El sitio donde se encuentra tiene también una historia digna de destacar, ya que el Museo está localizado en el edificio histórico en el cual desde el 14 de agosto de 1938 hasta el año 2016 funcionó la municipalidad local, el cual fue construido por el Sr. Jorge Tanovich, y donde además una parte de este edificio fue cedido como aulas en los comienzos de la Escuela Normal Superior Nº 1. Dentro de las instalaciones, se conserva el despacho histórico de intendentes mantenido con el mobiliario original, resaltando el valor de los hechos y decisiones importantes para la ciudad que transcurrieron aquí, donde se pueden observar los retratos de cada una de estas destacadas personas complementado con la información sobre el periodo en el que se desempeñó en esta labor.
Ubicación: Sarmiento 171.
Horarios: Lunes a viernes de 6.30 a 12.30 – 15.30 a 20 hs.
Tel: 03754 420369 – www.facebook.com/MuseoAlem/
COMPARTILO
Teléfonos Útiles
Dirección de Turismo
Municipalidad de L. N. Alem
25 de Mayo 187 - Alem - Misiones
Tel: 03754 - 420455
www.leandronalem.gob.ar
GESTIÓN
Waldemar Wolenberg
¡¡Juntos Hacemos Más!!