Museo "Pedro Faryluk"

Museo de autos y antigüedades "Pedro Faryluk"

El Museo Faryluk es una institución de carácter privado, el cual contiene diferentes colecciones que representan la historia de la ciudad, provincia y también del país.
La especialidad del Museo es la colección de automóviles y carruajes antiguos, pero también cuenta con un patrimonio de todo tipo de objetos de uso cotidiano, legado de nuestros ancestros.
Fue fundado por Pedro Miguel Faryluk, hijo de inmigrantes ucranianos y polacos de 75 años de edad, quien hasta hoy con su Hijo Pedro Miguel Faryluk (h) trabajan a “pulmón” con mucho esfuerzo para  preservar la historia de nuestros antepasados, comprando restaurando y exhibiendo las antigüedades al público. En sus inicios comenzó a funcionar en la ciudad de Aristóbulo del Valle, donde tuvo su inauguración un 9 de Julio de 1995. En el año 2.002 se traslada a la Ciudad de Leandro N. Alem donde fue nuevamente inaugurado un 22 de Septiembre de 2.002. Más precisamente en la calle 9 De Julio 1250 del Barrio Belgrano, donde funciona normalmente hasta estos días.
La gran mayoría de los automóviles y carruajes expuestos han sido cuidadosamente restaurados en su propio taller y todos están en perfecto funcionamiento, Contando aun en espera con más automóviles y carruajes para comenzar su proceso de restauración; su propietario es un apasionado de los automóviles, de la historia y la cultura universal, padre e hijo, incansablemente buscan a lo largo y ancho del país, estos ejemplares para volverlos a la vida y compartirlos en el museo.

Colecciones

El Museo Faeyluk cuenta con las siguientes colecciones: Automóviles, carruajes, motocicletas, bicicletas, tractores, máquinas agrícolas, motores estacionarios (industriales), herramientas de carpintería, herrería, mecánica y del campo, en la parte multimedia, colecciones de aparatos fotográficos, proyectores de cines, filmadoras, fotografías, material bibliográfico, radios, tocas discos, televisores, máquinas de calcular y registrar, máquinas de escribir, también cuenta con máquinas de tejer y de coser, variedad de molinos de maíz, arroz café y otros más. Morteros, herramientas y maquinas utilizadas en las pioneras industrias del té, yerba mate, tabaco, y vino. Estufas, bombas de extracción de agua, candelabros, arañas, faroles, petromax, aladines, material arqueológico encontrado en Misiones, colección de monedas, billetes, estampillas, colección de botellas, encendedores, candados, variedad de maquetas, utensilios de cocina, balanzas entre otras cosas de incalculable valor histórico.

Dirección: 9 de julio 1250 B° Belgrano. Tel: 03754 – 420858.

Coordenadas GPS: -27° 36′ 45.21″, -55° 19′ 52.20″

COMPARTILO

Último folleto de Turismo - L. N. Alem

Descarga pdf

Seguinos en Facebook.

Ir a nuestra Fan Page

Teléfonos Útiles

Prefijo: +54 - 03754
Municipalidad: 420455
Casa de la Cultura: 421816
HCD: 420322 - 423004
Bomberos: 100
Hospital: 423562
Policia: 101

Dirección de Turismo

Sarmiento 171 - L. N. Alem
CP 3315
Tel: +54 (03754) 420-369
Misiones - Argentina

Municipalidad de L. N. Alem

25 de Mayo 187 - Alem - Misiones
Tel: 03754 - 420455
www.leandronalem.gob.ar
GESTIÓN
Waldemar Wolenberg
¡¡Juntos Hacemos Más!!